EL BIEN Y EL MAL

El sábado 3 de marzo compartimos una tarde agradable en una charla en la cual tratamos el tema de si existe el bien y el mal. Si hay personas buenas y malas. Si las experiencias que vivimos son buenas o malas.

   Además, en esa charla, contamos con la colaboración del autor ilicitano Jose Salieto. Dicho autor tiene publicada una novela llamada "Causa y efecto" en la que se trata también el tema en cuestión.

Todos los asistentes a la charla participaron con sus opiniones, sus reflexiones y aportando nuevas ideas. En ningún momento se pretendía convencer a nadie de nada. Tan solo era cuestión de plantear el tema y debatir los distintos puntos de vista.
Fue una charla distinta y muy entretenida.

Comenzamos planteando la reflexión de que desde pequeñitos nos enseñan a juzgar las cosas, las personas, las situaciones como buenas o malas según nos interesa para nuestro diario vivir. Pero nos damos cuenta de que, en muchas ocasiones, lo que en un principio nos parecía bueno luego resulta que no lo es tanto, y viceversa.También planteamos la cuestión de como somos con nosotros mismo. Por qué unos días somos muy buenos con nuestros pensamientos, palabras y actos hacia nosotros y en otros días nos maltratamos a nosotros mismos.
Quisimos ir más allá y pusimos sobre la mesa la reflexión de si Dios (Buda, Alá, Energía, Universo,etc.) es bueno o malo. De si lo que ocurre en el mundo es obra del bien, del mal, de nuestras decisiones, etc... Aquí el asunto es más peliagudo porque lógicamente cada uno tiene una creencia, muy respetada por todos, y quisimos reflexionar sobre éste último planteamiento compartiendo una escena de la película "La Cabaña". Fragmento que podemos recordar en el siguiente video. El audio es en español latino, pero es perfectamente entendible.

   El tema estaba sobre la mesa, y también sobre nuestras mentes. Nos fuimos con la reflexión de que efectivamente existe el bien y el mal, independientemente de donde nazca cada uno de ellos. Que todos tenemos luces y sombras, y que tan solo son distintas formas de ver las cosas. Lo que para unos puede ser malo, para otros puede ser bueno, y viceversa. ¿O quizás no?...

  Si quieres dejar tu comentario, opinión, o punto de vista puedes hacerlo en este blog, en el facebook de metafisica21 o enviando un correo a metafisic21@gmail.com

    Muchas gracias.


Comentarios

  1. La primera lección de un curso de milagros es: Nada de lo que ves significa nada.
    Esto viene a decir vamos con filtros programados que nos hacen juzgar o etiquetar las cosas según nuestros patrones de aprendizaje y nuestro bagaje.

    Un libro casi gratis que recomiendo es "las leyes espirituales" de Vicent Guillem donde se expone en profundidad este tema junto con la evolución humana.
    La evolución humana está en pañales y uno de sus retos es despertar y ser conscientes de que todo cuanto nos rodea somos nosotros mismos.
    Cuando piensas ,cómo ejemplo, que una persona es gorda, realmente estás tirando una piedra al universo el cual te sera devuelta indefinidamente hasta que comprendas la verdad.
    En los manuscritos de Genoom se explica claramente cuales son los niveles de evolución del ser humano y en qué escalón estamos.

    Un saludo a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo contigo, Pedro. Nos queda mucho por aprender, pero estamos en el camino. Estupendos los dos libros a los que haces referencia, y muy recomendables. Gracias por tu comentario. Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN DEL MES DE MAYO

Entrevista Raquel Aldavero